"Los casos de violencia machista siguen creciendo mientras disminuye el índice de denuncias", dice Cristina Pazos en elCorreoweb.es.
Desgraciadamente, la violencia de género se ha convertido en una pandemia, a pesar de los esfuerzos de organismos internacionales como la ONU que, en 1995, estableció entre sus objetivos estratégicos la lucha contra la violencia hacia las mujeres; lo mismo hizo la OMS, en 1998, cuando declaró a la violencia en la pareja (o violencia doméstica) como una prioridad internacional para los servicios de salud. Aunque varios países han declarado que la violencia de género es un problema de primer orden, sin embargo, pese a los esfuerzos el problema persiste.
El asunto es tan complejo que pienso que hará falta educar en la verdadera igualdad a unas cuantas generaciones, porque hasta que no sepamos respetar a los demás y a nosotros mismos, manteniendo un adecuado nivel de autoestima, no estaremos preparados para no maltratar ni consentir que nadie nos trate de forma inapropiada, pero sospecho que el resultado merecerá la pena
Será fácil ponernos de acuerdo en que el problema se reduce principalmente a dos párametros: educación y respeto. Pues, a ello.
http://www.elcorreoweb.es/actualidad/101783/educacion/malos/tratos