domingo, 5 de septiembre de 2010

La inteligencia, la ética y la bondad... J. A. Marina

No dejo de preguntarme por qué  no tendremos más en cuenta a los especialistas, como, por ejemplo, al Profesor J. A. Marina. Creo que nos vendría muy bien que su "proyecto intelectual" y sus enseñanzas  acabaran impregnarndo  el comportamiento de los ciudadanos y los programas a aplicar en la gestión pública. Premiarle, como ha hecho la Junta, está muy bien pero no es suficiente... 

Sería bueno aparcar los mensajes publicitarios, el lenguaje políticamente correcto, las frases huecas en las que ya es imposible creer y convencernos de que, como él mismo  comenta en su web, "el logro máximo de la inteligencia es la ética y su realización práctica, la bondad".

En cualquier época, y todavía más en tiempos de crisis, necesitamos de iniciativas como su "Movilización educativa de la sociedad civil" porque cuando ésta es sólida y competente no pretende que el Estado resuelva todos sus problemas sino que colabora y contribuye a mejorar la convivencia, la educación, la economía, el derecho, la política, la religión, ...

Un buen ejemplo es la labor que realiza el  Director del Centro de Formación Profesional de la Asociación ADA, Javier Fernández-Montes Fernández, cuya experiencia le permite aconsejar a "los chavales que han de erradicar el "a ver si me dan trabajo" y el "a ver qué sale" ... para asumir el "yo tengo algo que ofrecer a un empresario", afirmando orgulloso que le "emociona el éxito laboral del joven que llega desahuciado".

http://www.joseantoniomarina.net/main.asp?pagina=0
http://www.diariodesevilla.es/article/sevilla/782253/emociona/exito/laboral/joven/llega/desahuciado.html