El fin del arresto de San Suu, premio nobel de la Paz, es una magnífica noticia para todos.
Barack Obama, quien la llama "mi héroe", añade en un comunicado "Que estuviera en la prisión que era su casa o en la cárcel de su país no cambia el hecho de que ella, y la oposición política que representa, han sido sistemáticamente silenciadas, encarceladas, y privadas de toda oportunidad de participar en el proceso político. Ya es hora de que el régimen libere a todos los presos políticos, no sólo a uno".
Unas 5.000 personas se han concentrado a las puertas de su casa en Yangón (Birmania), ante su inminente puesta en libertad, después de haber pasado 15 de los últimos 21 años encarcelada o privada de libertad en su propia residencia.
Barack Obama, quien la llama "mi héroe", añade en un comunicado "Que estuviera en la prisión que era su casa o en la cárcel de su país no cambia el hecho de que ella, y la oposición política que representa, han sido sistemáticamente silenciadas, encarceladas, y privadas de toda oportunidad de participar en el proceso político. Ya es hora de que el régimen libere a todos los presos políticos, no sólo a uno".
Por su parte, el primer ministro británico, David Cameron, califica a la dirigente de "inspiración para todos los que creemos en la libertad de expresión, la democracia y los derechos humanos", mientras que la canciller alemana, Ángela Merkel, afirma que Suu Kyi es "un modelo" y solicita también la liberación de todos los presos políticos.
http://www.elpais.com/articulo/internacional/San/Suu/Kyi/pide/unidad/birmanos/liberacion/elpepuint/20101113elpepuint_8/Tes