domingo, 28 de noviembre de 2010

Evitar el maltrato ... con la educación para la convivencia

A todos nos cuesta mucho entender qué lleva a una persona a maltratar a otra una y otra vez de una forma tan despiadada e inhumana, sintiéndonos impotentes ante un problema tan atroz, que a pesar de los esfuerzos por erradicarlo parece que cada día se hace más persistente. 

Lo prioritario no puede ser otra cosa que proteger a la víctima de forma adecuada y conveniente pero, si no entendemos por qué  suceden estos episodios, qué tipo de personas son capaces de cometer estas atrocidades, será mucho más difícil evitarlas.

En este sentido, hay que tener en cuenta que, "a  la hora de describir el perfil del maltratador, tanto profesionales como protagonistas coinciden, en que, generalmente, son personas que, para sentirse fuertes, tienen una gran necesidad de control, cuando en el fondo son personas débiles. Intentan someter a su víctima  para que no tenga ninguna posibilidad de revelarse frente a sus demandas y exigencias, por lo que surgen ciclos de violencia y de arrepentimiento con el consiguiente desgaste psíquico para la mujer".

"Su comportamiento va dirigido a la desmoralización, humillación y aislamiento de todo vínculo, con la finalidad de arrebatarle los apoyos, con lo cual trata de hacerse con el dominio sobre una persona temerosa, asustada, que no tiene ningún tipo de apoyo externo a la pareja".

"Para dejar de tener un comportamiento tan irracional, el maltratador debe adquirir autoconfianza, básica para no necesitar el dominio y control sobre otro para poderse sentir alguien". 

La falta de límites permanentes, en su vida cotidiana, en la que han podido hacer y deshacer a su antojo también ha contribuido a conformar su patológica personalidad. Por eso son tan importanteslas pautas educativas correctas par que  l@s niño@ aprendan desde bien pequeños que "la convivencia se basa en un conjunto de derechos y deberes", que nadie es más que nadie y, sobre todo, que tenemos que sentir respeto por el otro y también por nosotros mismos.

http://www.abellalegal.com/index.php?option=com_content&task=view&id=814&Itemid=94