sábado, 28 de mayo de 2011

¿No se debe cubrir la superficie de un país fértil con paneles solares?

Robert Huber, premio Nobel de Química (1988) por sus estudios sobre la fotosíntesis, apela a un enfoque integral en la gestión energética y al cuidado de la agricultura ante el incremento demográfico.

Se muestra "escéptico" ante la energía eólica, remarca la relevancia de la hidroeléctrica, apostilla que "no se puede cubrir un país fértil con paneles solares" y se opone a la instalación de células fotovoltaicas "en terrenos agrícolas". 

"La energía fotovoltaica es 5 veces más cara que la hidroeléctrica", explica Huber. 

El Nobel alemán se refirió también a los problemas asociados a los días sin sol ni viento en este contexto y criticó la decisión del Gobierno de su país de cerrar las centrales nucleares: "No tiene sentido, hay centrales nucleares en países vecinos a doscientos metros de la nuestra frontera".

http://www.diariodesevilla.es/article/andalucia/983645/no/se/puede/cubrir/la/superficie/pais/fertil/con/paneles/solares.html