La Consejería de Empleo apuesta por las plataformas 2.0, con Tuenti, Twitter y Facebook, en una iniciativa pionera de Gobierno abierto que busca la participación de más de 1 millón de jóvenes andaluces.
La Junta invertirá 1.405 millones en el Plan Integral de Empleo Joven "una apuesta firme por cambiar el rumbo de la empleabilidad de nuestros jóvenes"..."Esta generación de jóvenes conseguirá eliminar de su curriculum los fantasmas de la precariedad, la falta de cualificación y la temporalidad". Para ello, el Consejero de Empleo ha apostado por un nuevo sistema de detección de necesidades formativas por el que estén implicados tanto las empresas como los agentes económicos y sociales para el desarrollo de las políticas activas de empleo.
Por otra parte, de los datos presentados en la VII Encuesta sobre Vocación Emprendedora en Andalucía, que realiza anualmente la revista Andalucía Económica y ESIC Andalucía, se desprende que los efectos de la crisis económica y la dificultad de encontrar trabajo en el sector público y privado ha provocado un incremento de universitarios que se inclinan por el autoempleo, pudiendo afirmar que la vocación emprendedora ha crecido por razones de necesidad.
La Junta invertirá 1.405 millones en el Plan Integral de Empleo Joven "una apuesta firme por cambiar el rumbo de la empleabilidad de nuestros jóvenes"..."Esta generación de jóvenes conseguirá eliminar de su curriculum los fantasmas de la precariedad, la falta de cualificación y la temporalidad". Para ello, el Consejero de Empleo ha apostado por un nuevo sistema de detección de necesidades formativas por el que estén implicados tanto las empresas como los agentes económicos y sociales para el desarrollo de las políticas activas de empleo.
Por otra parte, de los datos presentados en la VII Encuesta sobre Vocación Emprendedora en Andalucía, que realiza anualmente la revista Andalucía Económica y ESIC Andalucía, se desprende que los efectos de la crisis económica y la dificultad de encontrar trabajo en el sector público y privado ha provocado un incremento de universitarios que se inclinan por el autoempleo, pudiendo afirmar que la vocación emprendedora ha crecido por razones de necesidad.